Sobre mí
¿Cómo se siente la persona que va perdiendo autonomía? ¿Quién se encarga del familiar que se siente desbordado por los problemas de su ser querido? Este es el punto de partida de mi nuevo proyecto laboral, crear un servicio de atención especializado domiciliario con el objetivo de acompañar a las personas sanas en la adquisición de hábitos saludables: físicos, sociales y cognitivos.
- Acompañar a las personas con problemas de memoria asociados a la edad o derivadas de enfermedades.
- Ralentizar el proceso mediante el entrenamiento de la memoria y asesoramiento a la familia.
- Además, acompañar en situaciones que comprometen la calidad de vida como es la soledad, la incomprensión, la frustración…de la persona y de sus familiares.

¿Para Quién?
-
Envejecimiento normal
más info [+] -
Daño cerebral adquirido
más info [+] -
Enfermedades neurodegenerativas
más info [+] -
Trastornos del estado de ánimo
más info [+] -
Familiares y cuidadores
más info [+]
Servicios
Las sesiones se estructuran en módulos que varían en relación la periodicidad de las mismas, el número de ejercicios por semana y el perfil de la persona interesada. Descubre los servicios que prestamos en Entrena tu Memoria.
-
Evaluación neuropsicológica
más información [+] -
Entrenamiento cognitivo semanal
más información [+] -
Envejecimiento activo
más información [+] -
Estimulación cognitiva online
más información [+]

Herramienta profesional de rehabilitación y estimulación cognitiva
NeuronUP es la plataforma líder de rehabilitación cognitiva profesional. La mejor herramienta de entrenamiento cerebral, que permite realizar una intervención intensiva y personalizada, siendo un recurso de gran valor para los especialistas en los procesos de neurorehabilitación y tratamiento de los déficits cognitivos funcionales.

Ventajas
- Terapia no farmacológica: basada en actividades que estimulan la memoria y demás capacidades cognitivas
- Personalizado e integral: un psicólogo especializado diseña el plan de trabajo según las necesidades de cada persona y en función del diagnóstico.
- Actividades semanales: entrenar tu cerebro sólo es realmente eficaz si lo haces de forma constante y con repeticiones. Lápiz y papel y online
- Domiciliario/online: facilitando la mayor comodidad a la persona interesada en el servicio.
- Seguimiento pormenorizado: seguimiento de los resultados de las actividades, asesoramiento de preocupaciones que puedan surgir, tanto a la persona que se atiende como a la familia.
- Comunicación con el especialista: informes periódicos donde se detallan la evolución de la persona atendida.
Nuestras noticias
No te pierdas nuestras novedades